Por @Pedrogomo
Comprar un auto usado puede ser una gran idea… o tu peor pesadilla. Aquí van 5 pasos clave para no salir perdiendo:
-
Revisa el motor (¡el corazón del auto!)
Abre el cofre y checa que no haya fugas, cables parchados o aceite quemado. Si huele raro o suena como licuadora vieja… ¡alerta roja! -
Inspecciona la carrocería y chasis
Busca golpes mal reparados, pintura dispareja o partes oxidadas. Pasa un imán (sí, uno de refri funciona) por las zonas sospechosas para detectar masilla. -
Verifica los documentos.
Ten a la mano:✅ Factura original✅ Tarjeta de circulación✅ Historial de pagos y verificación✅ Que no tenga reporte de robo (usa Repuve: https://www.repuve.gob.mx/) -
Prueba de manejo sí o sí.
Súbete y manéjalo: escucha ruidos raros, siente cómo frena, si vibra, si se jala de lado o si el volante parece gelatina… eso no es normal. -
Escanea el auto con un scanner OBD2.
Conecta un escáner (puedes usar uno barato de internet) para ver si tiene fallas electrónicas ocultas. Muchos autos aparentan estar bien, pero están llenos de códigos de error.
📌 Tip Supremo: Lleva un mecánico de confianza o un experto en autos si no estás 100% seguro. Una revisión a tiempo puede ahorrarte miles¿Te gustó? 🚀 Compártelo con alguien que esté por comprar un auto y no quiere caer en la trampa.